LA MOSCA ESCORPIÓN

La mosca escorpión debe su nombre a una estructura que tiene al final del abdomen llamada gonopodio que recuerda a una pinza. Esta estructura le sirve al macho, que es el único que lo presenta, para sujetar a la hembra durante el apareamiento.
También es característico la prolongación de su cabeza en un pico y las alas transparentes pero con manchas oscuras.
A pesar del nombre que tiene este insecto, la mosca escorpión no es en absoluto peligrosa para el ser humano.
Es una especie de tamaño medio.
El macho, durante el apareamiento, le proporciona a la hembra saliva para que lo acepte. Además de ser un elemento de festejo, las secreciones de las glándulas salivales del macho cumplen una función importante en el desarrollo de los huevos.
La puesta consta de unos 15 huevos que la hembra deposita en la cubierta del suelo.
Las larvas, que tienen un parecido con las orugas, viven en cavidades subterráneas. Están dotadas de 11 pares de extremidades, 3 pares de extremidades torácicas y 8 pares de extremidades abdominales.
Podemos encontrar a la mosca escorpión en zonas sombrías y húmedas, sobre todo al verano, entre mayo y agosto.
12 comentarios
Desde Boceguillas -
laura -
p.c and marta -
Anónimo -
xiomara vanesa -
equipo 2 Boceguillas -
pablo,fran,sonia,fátima
anonima -
mosca cojonera -
lucy!! -
oxkar -
alberto -
dario.h -